Europa avanza hacia una construccion mas sostenible La transformación del sector de la construcción hacia una mayor sostenibilidad representa al mismo tiempo un gran reto y una enorme oportunidad para la innovación en Europa. Con un nuevo Parlamento Europeo en el cargo durante cinco años (2024-2029), el secretario general de Efficient Buildings Europe, Adrian Joyce, cree que la Unión Europea avanza por el buen camino, pero podría ir aún más lejos. “La Unión Europea ya asume un papel de liderazgo en la construcción sostenible. Ha puesto en marcha acciones clave en este ámbito, como el marco Level(s), que ofrece un enfoque unificado para evaluar e informar sobre el rendimiento de los edificios en materia de sostenibilidad, o la inclusión de requisitos para la calidad del ambiente interior (IEQ, por sus siglas en inglés) y el carbono de ciclo de vida (WLC, por sus siglas en inglés). Ahora debemos compartir esta experiencia con otras regiones del mundo. Con todo, la UE puede ir más allá: debemos seguir descarbonizando los procesos industriales que intervienen en la producción y fabricación de materiales y productos de construcción. Además, es fundamental intensificar la recuperación de materiales en el sector, sobre todo durante la deconstrucción o demolición de edificios. Por último, es crucial garantizar que las plantillas de información para la construcción sostenible se armonicen desde el principio, prestando especial atención a los informes sobre el carbono del ciclo de vida”. LEE la entrevista completa en Construyendo un futuro sostenible OPINIÓN 100
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA2Nw==