(1) EPBD (2024): Directiva europea que aspira a que el parque de edificios de la UE sea neutro en carbono para 2050. (2) CSRD: Directiva europea de información extrafinanciera, que obliga a las grandes empresas de la UE a supervisar e informar sobre su rendimiento en materia medioambiental, social y de gobernanza. Transicion energética: por encima de las normas, la participacion ciudadana es esencial Janus Christoffersen, responsable de la Unidad de Renovación de Edificios del Ayuntamiento de Copenhague (Dinamarca), aboga por la rehabilitación del entorno construido de la ciudad, con el objetivo de reducir drásticamente el uso de recursos y limitar las emisiones de CO2. Al tiempo que destaca el papel clave del sector público, insiste en la necesidad de implicar plenamente a los ciudadanos en esta transición. “La transición energética del sector de la construcción (es decir, equiparnos para reducir el enorme consumo de energía y materiales que registramos en la actualidad) debe considerarse una transformación compleja que requiere una visión compartida por todas las partes interesadas y a largo plazo. A escala europea y nacional, las iniciativas EPBD(1) y CSRD(2), aunque pendientes de aplicación en el marco de operaciones normalizadas y consolidadas, constituyen importantes avances. Pero si bien la intervención pública puede facilitar los procesos de transición, estos solo pueden lograrse mediante la participación activa de los ciudadanos, que de otro modo podrían percibir esta transición como algo que se les «impone», en lugar de como un proceso social necesario”. LEE la entrevista completa en Construyendo un futuro sostenible OPINIÓN 106
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA2Nw==