(1) LEED (Liderazgo en energía y diseño medioambiental, por sus siglas en inglés): sistema internacional de certificación medioambiental de edificios. En los últimos años, la India se ha situado sistemáticamente entre los tres primeros países en cuanto a adopción de la certificación LEED. Normativa anclada en la realidad La arquitecta Mili Majumdar, figura destacada de la construcción sostenible en la India, aplaude la apuesta de su país por una sostenibilidad «asequible», pero advierte de los límites de la normativa. No basta con crear nuevas normas: el reto es aplicarlas. “Organismos de certificación como el Green Business Certification Institute, con la norma LEED(1), han dado un gran impulso a la construcción más sostenible. Y los resultados están ahí: ahora contamos con edificios que demuestran con hechos concretos que es posible combinar rentabilidad y rendimiento medioambiental. Pero para conseguir un futuro más sostenible para la construcción, la clave está en dar ejemplo y ser coherentes. No basta con promulgar nuevas normas. Deben aplicarlas en primer lugar aquellos que las deciden, lo que no siempre es el caso, por desgracia. Al mismo tiempo, deben corresponder a la realidad y los recursos de la población y de las pequeñas y medianas empresas. En la India no faltan normas y códigos de construcción sostenible. El problema es aplicarlas. Así que debemos ser honestos, establecer normas realistas y ayudar a la gente a aplicarlas”. LEE la entrevista completa en Construyendo un futuro sostenible OPINIÓN 110
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA2Nw==