(1) Préstamo hipotecario verde: hipoteca a bajo interés para proyectos de construcción o rehabilitación respetuosos con el medio ambiente. La sinergia entre politica y economia, una manera de fomentar la innovacion financiera Jamie Fergusson, responsable mundial de Acción por el Clima de la Corporación Financiera Internacional (CFI), analiza el impacto clave de los intermediarios financieros en la transformación del sector de la construcción y el despliegue de innovaciones sostenibles. “Las políticas pueden ayudar a los intermediarios financieros si existen incentivos normativos para los edificios con certificación ecológica, pero los propios intermediarios financieros también pueden liderar esta transición con la innovación de productos. Colectivamente, tienen el potencial para impulsar la transición. En primer lugar, los bancos pueden ofrecer productos especializados, como hipotecas verdes(1) a los compradores de viviendas, préstamos ecológicos para la construcción a los promotores y financiación vinculada a la sostenibilidad a los propietarios de edificios para la rehabilitación ecológica gradual y el reacondicionamiento de edificios antiguos. Además, también pueden ofrecer financiación de transición a los sectores con gran intensidad de emisiones de la cadena de suministro, como las empresas del acero, el cemento y el vidrio”. LEE la entrevista completa en Construyendo un futuro sostenible OPINIÓN 114
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA2Nw==