La comprensión de la construcción sostenible por parte de las partes interesadas ha mejorado, pero los encuestados siguen asociando principalmente estas prácticas con cuestiones medioambientales. Los principales criterios utilizados para definir el concepto siguen siendo los mismos: la eficiencia energética de los edificios (35%, 7 puntos menos) y el uso de materiales ecológicos (31%, se mantiene). Sin embargo, la resistencia a los fenómenos climáticos se percibe cada vez más como un aspecto importante. Esta categoría presenta el mayor aumento con respecto a los resultados anteriores, situándose en el 21% (8 puntos más). La atención prestada a la resiliencia varía de una región a otra. La resiliencia es la principal preocupación en África (35%) y Asia-Pacífico (32%) y ocupa el segundo lugar en Oriente Medio (33%), probablemente debido a la mayor exposición a fenómenos climáticos en estas zonas. Sorprendentemente, la dimensión «humana» de la construcción sostenible sigue luchando por ganar terreno y se mantiene en un segundo plano. Solo el 15% de las partes interesadas asocia la construcción sostenible con la mejora del bienestar de los ocupantes, a pesar de su potencial para fomentar la aceptación y la aplicación. Base: partes interesadas familiarizadas con el concepto de construcción sostenible (4.031 encuestados) - dos respuestas posibles ¿Cuál de las siguientes definiciones se ajusta mejor a la de construcción sostenible? La construcción… Variación con los resultados de 2024 -7 = -4 +4 +8 = = = LECCIÓN CLAVE 3 La construccion sostenible sigue centrandose en el medio ambiente, pero la resiliencia esta ganando terreno, mientras que el bienestar de los residentes sigue ocupando un lugar secundario 15 35% energéticamente eficiente 31% con materiales ecológicos 29% orientada a lograr la neutralidad de carbono 22% evolutiva capaz de adaptarse a nuevos usos 21% capaz de resistir los riesgos naturales y climáticos 19% orientada a reducir los residuos de la construcción 19% que utiliza menos materiales agotables 15% que fomenta el bienestar y la salud de los ocupantes
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA2Nw==