Las multiples vertientes de la innovacion en la construccion La innovación en el sector de la construcción engloba una amplia variedad de propuestas destinadas a transformar radicalmente nuestra forma de construir y rehabilitar. Con vistas a mejorar el rendimiento y la sostenibilidad, las partes interesadas se unen y colaboran para que las ideas innovadoras puedan nacer, crecer, encontrar su primer mercado y, por último, extenderse para llegar al público más amplio posible. He aquí un resumen de las distintas vertientes de esta transformación. Desde las start-ups más revolucionarias hasta los grupos más consolidados, todos los agentes del sector de la construcción están aportando sus puntos fuertes en una carrera por la innovación destinada a responder a los retos climáticos, medioambientales y demográficos. Se están introduciendo innovaciones de alto potencial en todas las fases de los proyectos (fases previas, construcción y explotación), desde ayudar a los profesionales a elegir mejor hasta reinventar los materiales, simplificar los procesos y desarrollar nuevas prácticas de construcción. Algunas de estas nuevas soluciones no alteran las prácticas establecidas, pero otras sí (1). El diseño digital permite crear un edificio virtual antes de construirlo. En este caso, el Modelado de Información de Construcción (BIM, por sus siglas en inglés) se utiliza para modelar datos y compartirlos entre las distintas partes interesadas en el proyecto para facilitar la toma de decisiones (véase el apartado 2). EN PRIMER PLANO (1) Fuente: Académie des Technologies, “Innovation in Construction: contribution from start-ups to transformation of the sector” (Innovación en la construcción: contribución de las start-ups a la transformación del sector). © black_mts 20
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA2Nw==