Transformacion profunda de las practicas INNOVACIONES QUE EXIGEN UNA REORGANIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS ESTABLECIDAS Encabezadas tanto por empresas consolidadas como por startups, movidas por el deseo de «cambiar el mundo», algunas innovaciones pioneras están sirviendo para superar las barreras tradicionales y revolucionar el sector de la construcción. A menudo conllevan un cambio del modelo de creación de valor y un nuevo enfoque de la forma de cooperar de las partes interesadas. Conclusion Para conseguir la aplicación a gran escala, estas innovaciones (y las que vayan a surgir en el futuro en el sector de la construcción) deben contar con la participación de todo su ecosistema. ¿Por qué? Sencillamente porque las innovaciones, incluso las menos disruptivas, implican un cambio en la forma de actuar y, por tanto, la necesidad de adaptarse. La organización del mercado, el entorno normativo, las prácticas empresariales y los modelos económicos a menudo deben cambiar para «absorber» la innovación. Por lo tanto, el papel de los agentes establecidos en el sector de la construcción puede resultar decisivo para implicar positivamente a todas las partes interesadas en los procesos de transformación necesarios. ADOPTAR NUEVAS FORMAS DE ACTUAR Construcción ligera Construcción fuera de obra y modular Adaptabilidad de los edificios Economía circular: evitar la producción de residuos de la construcción, reutilizar productos, reciclar o aprovechar residuos Impresión 3D de hormigón Materiales biológicos 23
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA2Nw==