Construcciόn sostenible ¿Cómo podemos seguir innovando?

Aplicaciones de la IA en la construccion sostenible La generalización de la Inteligencia Artificial generativa marca un punto de inflexión en nuestra relación con las herramientas digitales. La interacción con estas tecnologías es ahora mucho más sencilla, lo que permite a los profesionales explotar su potencial a través de interfaces intuitivas, sin dejar de aprovechar sus conocimientos especializados. Esta evolución, que va mucho más allá de la simple facilidad de uso, está transformando drásticamente las prácticas profesionales de la construcción. La sinergia entre la inteligencia artificial y los conocimientos humanos abre nuevas perspectivas para optimizar todas las fases de un proyecto, desde el diseño hasta la explotación. LA IA REDEFINE EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO La aparición de la inteligencia artificial ha revolucionado la fase de diseño, un proceso tradicionalmente largo y repetitivo. Los arquitectos disponen ahora de asistentes digitales capaces de explorar en pocos minutos cientos de posibles variantes para un mismo proyecto, teniendo en cuenta múltiples parámetros: rendimiento energético, impacto medioambiental, coste y confort de los ocupantes. Los avances tecnológicos están creando también nuevas oportunidades. En particular, la Inteligencia Artificial desempeña un papel central en esta evolución, dando un vuelco a las prácticas establecidas en muchos sectores. El sector de la construcción no ha escapado a este maremoto tecnológico. Desde los primeros trazos del lápiz hasta el funcionamiento cotidiano de los edificios, la IA , y la IA generativa en particular, están redefiniendo las normas de la construcción sostenible y abriendo nuevas perspectivas para edificios más virtuosos. EN PRIMER PLANO 36

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA2Nw==