Construcciόn sostenible ¿Cómo podemos seguir innovando?

Quimicos para la construccion: preparando el terreno para estructuras mas eficientes y resistentes Los avances tecnológicos logrados gracias a la investigación y el desarrollo en el sector de los químicos para la construcción desempeñan un papel fundamental a la hora de afrontar los retos actuales en materia de infraestructuras. En un entorno en constante cambio, las soluciones desarrolladas para puentes, túneles y carreteras deben cumplir múltiples criterios: mayor resistencia a los riesgos climáticos, reducción de la huella de carbono, optimización de la vida útil, mejora de la circularidad de los recursos y facilidad de mantenimiento. Todo ello es necesario para construir infraestructuras más resistentes y sostenibles. Un puente moderno como el de Delaware, en Estados Unidos (véase la página 49), es un ejemplo perfecto de este enfoque global. REDUCIR EL USO DE CLÍNKER Tomemos el hormigón, por ejemplo. Las principales críticas se refieren al impacto medioambiental de los métodos utilizados para su fabricación. Recordemos que para fabricar hormigón se necesita gravilla, arena, cemento y agua. El cemento, o más concretamente uno de sus componentes, el clínker, se obtiene mezclando piedra caliza triturada y arcilla calentadas a muy alta La innovación también está revolucionando el sector de las infraestructuras. Con el desarrollo de soluciones innovadoras para que los materiales sean más resistentes y duraderos, los productos químicos para la construcción contribuyen a superar los grandes retos a los que se enfrenta el sector. EN PRIMER PLANO 44

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA2Nw==