Construcciόn sostenible ¿Cómo podemos seguir innovando?

Cuando un edificio se convierte en un banco de materiales LEE la entrevista completa en Construyendo un futuro sostenible Pensar en términos del ciclo de vida completo de un edificio es fundamental. Así lo cree el visionario arquitecto holandés Thomas Rau. Como experto en circularidad, defiende que los edificios del futuro deben diseñarse como bancos de materiales, de modo que todo esté listo para ser reutilizado. “Ante el cambio climático, creo que lo que más necesitamos es un cambio radical de mentalidad. En el futuro, tendremos que cambiar completamente de perspectiva. Por ejemplo, ya no construiremos edificios como los conocemos hoy. Serán más bien fruto de un proceso logístico: un edificio será un banco de materiales, diseñado para que todo esté listo para ser reutilizado. Tomemos los residuos, por ejemplo. Es el último vestigio del «antiguo» sistema, considerado material sin identidad, sin valor. Pero si empezamos a registrar los residuos con pasaportes de materiales, les damos una nueva identidad, un valor. Más adelante pueden transformarse en nuevos recursos para nuevos proyectos. Tratemos los residuos como obras de arte”. OPINIÓN 70

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA2Nw==